El blog de startups e inversores.

Emprendedor a medio gas: ¿es posible montar un negocio sin dejar tu puesto fijo en una empresa?

A la hora de iniciar la andadura de un nuevo proyecto, todo emprendedor se debe plantear un primer gran dilema: ¿abandonar el trabajo actual para centrar todo el tiempo y el esfuerzo en la startup o mejor compatibilizar ambas actividades para no perder ninguna oportunidad?. En este post encontrarás la respuesta.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Actualidad ecosistema startup España (13/06/16)

Una semana más, aquí tenéis un resumen de las startups que han recibido financiación, sus inversores y aceleradoras y los exits y adquisiciones, a través de una selección de noticias de interés de la última semana. ¡Sólo para vosotros!

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Seis startups españolas que debes conocer si te gusta la moda

Escrito por

El sector de la moda se ha ido abriendo hueco entre las compañías tecnológicas españolas. Y dentro de la moda hay todo tipo de pequeños subsectores, con lo que hemos intentando hacer una pequeña segmentación y ofrecer cierta variedad. Descubre las seis startups españolas que debes conocer si te gusta la moda.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Mujeres inversoras: quiénes son y qué buscan en una ‘startup’

Aunque todavía hay menos mujeres que hombres entre los inversores de 'startups', su número crece. Actúan de forma distinta a sus compañeros: arriesgan menos, son más constantes y persiguen la rentabilidad a largo plazo. En España, la iniciativa Mujeres de Impacto reúne a más de una treintena de inversoras españolas para financiar proyectos de impacto social y aumentar la visibilidad de las profesionales femeninas en el ecosistema emprendedor.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Actualidad ecosistema startup España (06/06/16)

Una semana más, aquí tenéis un resumen de las startups que han recibido financiación, sus inversores y aceleradoras y los exits y adquisiciones, a través de una selección de noticias de interés de la última semana. ¡Sólo para vosotros!

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

¿Quieres ser un Uber o un Blablacar? Ventajas y desventajas de tener a la ley en tu contra

Seguramente sean varias de las startups más llamativas de todo el ecosistema emprendedor: Uber, Blablacar, airbnb, etc. Ser una startup con un modelo de negocio que puede estar al filo de la ley tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. En este post descubrirás algunos de ellos.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Vuelve ‘Silicon Valley’: diez lecciones que podemos aprender de la famosa serie sobre ‘startups’

La serie Silicon Valley desgrana los pormenores de la vida de un emprendedor. Descubre diez lecciones que podemos aprender de esta famosa serie sobre ‘startups’.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Actualidad ecosistema startup España (30/05/16)

Una semana más, aquí tenéis un resumen de las startups que han recibido financiación, sus inversores y aceleradoras y los exits y adquisiciones, a través de una selección de noticias de interés de la última semana. ¡Sólo para vosotros!

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

Ventajas y desventajas de aliarte con tu competencia (como han hecho Wallapop y Letgo)

Wallapop y Letgo han unido sus fuerzas en Estados Unidos mediante una absorción que será dirigida por la segunda. Y esto… ¿es bueno o es malo? Descubre en este post las ventajas y desventajas de un modelo así. Por si en el futuro te ves en la misma tesitura, ponemos nuestro granito de arena para ayudarte.

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone

El negocio multimillonario que hay detrás de los ‘bots’, la nueva obsesión de Silicon Valley

La industria de los ‘bots’ está despegando con fuerza, y más aún desde que Facebook ha abierto la API de su servicio de mensajería instantánea, Messenger. No son pocas las ‘startups’ que aprovechan el tirón para proporcionar asistentes virtuales de todo tipo: organizan reuniones, recomiendan restaurantes y satisfacen las consultas de atención al cliente. ¡Descubre esta nueva moda!

Leer más

Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInEmail this to someone