Understanding the investment opportunity
Soluciones de big data para agricultura. Gracias a nuestra tecnología podemos mejorar decisiones estratégicas que signifiquen un incremento de hasta un 20% del valor de producto y una reducción de costes de hasta un 40%; todo ello sIn necesidad de instalar equipos IoT.
Las empresas del sector agrícola sufren constantemente de la presión comercial, de calidad, de seguridad, de sostenibilidad y de la competencia de sus productos.
La meteorología es uno de los factores con más impacto en la eficiencia de las producciones agrícolas, pero no es el único, se estima que existen entre 10 y 200 variables objetivas que puedan usarse para tomar decisiones y que todas ellas influyen de alguna forma en la maduración y volumen del producto obtenido.
Las decisiones relativas a las fechas de recogida y a la producción agrícola siguen realizándose de forma tradicional, basadas en previsiones subjetivas de las personas que gestionan una explotación. Estas previsiones pueden llegar a contener errores de entre el 10% y el 40%, lo que representa enormes pérdidas para dichas empresas productoras.
En este contexto, la inteligencia artificial y el Big Data de RawData contrarrestan estos problemas, permitiendo aprovechar las innumerables variables y fuentes de datos existentes en el sector y en las propias explotaciones, y objetivando y optimizando las decisiones.
RawData facilita a los gestores de explotaciones agrícolas una herramienta de integración de datos y apoyo a la toma de decisión para optimizar las decisiones en tres puntos puntos estratégicos:
- Planificación de cosecha (fecha óptima de cosecha y volumen esperado).
- Integración de múltiples fuentes de datos y análisis de datos en una única solución.
- Sanidad de cultivo (afectación de enfermedades y/o meteorología).
De esta manera, combinando bancos de datos agrometeorológicos, imágenes por satélite y otras fuentes de datos con datos del usuario, RawData ayuda al cliente a tomar decisiones que impactan en la reducción de costes y en el incremento de calidad de sus productos, y, por tanto, de los beneficios.
Una de las ventajas principales de esta tecnología es que opera sin necesidad de implantar ningún tipo de dispositivos IoT en campo para proporcionar el servicio. El hecho de no necesitar instalación de equipos reduce el coste de implantación del servicio e incrementa exponencialmente la escalabilidad del proyecto.
Por último y aprovechando la participación en un proyecto demostrativo, RawData lanza a inicios de 2020 una solución para digitalizar partes de trabajo verificando la identidad del trabajador con reconocimiento facial.
Esta solución va dirigida al mismo target de clientes añadiendo el mercado de las ETT’s que operan en el sector agrícola. Este servicio permite complementar la oferta tecnológica de RawData
INVESTMENT STAGE
MARKET
- saas
- agrotech
- sustainability
- (+2)
OFFICIAL WEBPAGE
Fiscal benefits
RawData Team

Albert Duaigües
CEO
Aportando soluciones tecnológicas con Big Data para el sector agro. Con el reto de ayudar a crear una agricultura más sostenible y con menos

David Olmo Pérez
CTO
Amplia experiencia en machine learning y deep learning. He trabajado durante los últimos 3 años en Grifols en desarrollo y gestión.

Emma Sabater
Administración

Alejandro Martín Vázquez
Full Stack Developer

Victor Ojeda
Front-End Developer

Nuria Marco
Customer Success Lead

Verónica Salido
CMO

Raquel Menendez
Customer Success

Ismael Morante
Back-End Developer

Alberto Garcia
Account Executive

Sonia Espigares
Account Executive Lead

Jorge Martinez
Front-End Developer

Miguel Ros
Data Scientist

Sandra Kim
UX/UI lead

Jose Carlos Gago
Back-End Developer

Ramón Liaño
SDR

.
INVESTOR

Archipélago Next
INVESTOR

Fondo Bolsa Social
INVESTOR

StartupLabsSpain
ACCELERATOR

Toubkal Partners
INVESTOR

Lanzadera
ACCELERATOR

NetMentora
ACCELERATOR

Telefonica OPEN FUTURE
ACCELERATOR
Reasons to invest View more data
Según Forbes, la inversión en Agritech, a nivel mundial, se ha multiplicado por 5 en los últimos 8 años. Agritech es sin duda uno de los sectores que más va a crecer en los próximos años:
- RawData ha obtenido un préstamo CDTI Cervera por valor de 250k en 2019.
- Ha conseguido 25 clientes de referencia con resultados exitosos que validan la aportación de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad.
- El 100% de los clientes conseguidos en 2018 renovaron contratos para 2019 y posteriormente para 2020.
Esta es la 2ª startup fundada en agrotech por parte del CEO y el cuarto proyecto en el que participa con roles vinculadas a la transferencia y al negocio. En total acumula más de 250 experiencias con diferentes clientes agroalimentarios donde ha impulsado la introducción de innovaciones tecnológicas y/o en digitalización.
David Olmo, con el rol de CTO en RawData, ha asumido el liderazgo de proyectos globales en el campo del data science en organizaciones como Grifos.
- Los socios fundadores además de tener vínculos familiares en agricultura, tienen conocimiento, contactos en el sector y complementariedad para llevar a cabo tanto el desarrollo como la escalabilidad de estos servicios en un sector en pleno crecimiento de estas tecnologías.
- Es el momento óptimo para invertir, una vez validada la aportación de valor a los clientes con soluciones escalables basadas en las tecnologías vinculadas al dato y a la toma de decisiones.
Live
Chat


You need to be registered to view the content
This content is confidential and you must be registered with Startupxplore in order to access it.
Register meOpportunity analysis Last update Dec 31, 2020 9:24:05 AM


You need to be registered to view the content
This content is confidential and you must be registered with Startupxplore in order to access it.
Register me
This investment opportunity is already closed.
Documentation


You need to be registered to view the content
This content is confidential and you must be registered with Startupxplore in order to access it.
Register me