×
En revisión

Navaja 19

Comunidad

Nuestra web está dedicada a la divulgación de carácter histórico y cultural de las navajas y cuchillos de uso popular en España.


Sobre Navaja 19

La navaja ya se fabricaba en La Antigüedad Clásica, y se ha probado mediante la arqueología que se usaban navajas romanas y celtíberas en España, pero durante la Edad Media no perduró su uso. La fabricación de navajas españolas comienza en el siglo XVI y se divulga en la Edad Moderna desde España a Europa. En el periodo napoleónico y la Independencia Española de 1808 a 1814 es cuando se llegó a la producción de grandes navajas de calidad, adornadas y vistosas; que se hicieron muy populares tanto entre el pueblo llano como en la nobleza. Sin olvidarnos de los cuchillos de montería y otras piezas singulares como el cuchillo canario, los cuchillo de faja, los de arriero o cuchillos de zapatito y otras muchas tipologías populares, queremos acercarnos al conocimiento de la Historia a través de estas piezas de colección. Muchas de estas obras artesanales son sencillas y pequeñas, otras muy adornadas o detallistas, y algunas se pueden considerar gigantes que asombran por su tamaño. Fabricadas en Albacete, Toledo, Santa Cruz de Mudela, Sevilla, Guadix, Tolox, Málaga, Sástago, Zaragoza, Barcelona, Solsona, Barbastro, Soria y otras muchas ciudades españolas, pero también importadas de Thiers o Châtellerault en Francia, o desde Alemania, Italia o Portugal... todas estos navajones son dignos de un museo o de una colección que aprecie la herencia de la cultura y artesanía española. Soy Defensa de mi dueño … Pincho y corto para todo sirvo… No me abras sin razón ni me cierres sin honor ...Viva la Libertad Estas son algunas de las leyendas que llevan grabadas las navajas clásicas españolas del siglo XIX Navaja 19

Datos Navaja 19

Oficinas
Fundacion July/2020

Equipo Navaja 19 1