//si el usuario tiene el ROLE_ATICCO_ADMIN se le muestra el menu de administracion de aticco //sino se muestra el base admin
×
Cocopí

Cocopí

Invierte en Cocopí

  • 96.88% completado
  • 12/2019 Fecha de cierre
  • Invertidos 193.750 €
  • Max. 200.000 €
  • 96.88% completado
  • 36 Inversores
  • 12/2019
Invierte en menos de 5 min.

Understanding the investment opportunity

Cocopí es el primer servicio profesional de comida entre particulares con el que estamos transformando la alimentación del día a día en las empresas.

¿Has pensado alguna vez que, toda la oferta actual de comida está basada en comida industrial? O te preparas el “tupper” en casa, con todos los inconvenientes que eso supone, o todas las soluciones actuales tienen un denominador común: comida industrial. 

La realidad es que a día de hoy no tenemos acceso a comida hecha a pequeña escala a través de un servicio profesional. 

Al igual que ha hecho Uber en el sector del transporte, o Airbnb en el sector del alojamiento, Cocopí es la solución disruptiva en el sector de la alimentación. 

Cocopí es la herramienta con la que cocineros particulares venden comida 100% casera (hecha a pequeña escala) a trabajadores en empresa, gracias a nuestra plataforma, servicio Delivery, fuerza comercial, seguros de cobertura, Packaging, formaciones, y un largo etcétera. 

Hemos creado un modelo de negocio completamente nuevo profesionalizando el sector de la alimentación entre particulares. 

Gracias a 3 años de servicio y a un gran número de experimentos, hemos empatizado y comprendido las necesidades de los comensales y cocineros, diseñando así un servicio que encaja con ambos segmentos de mercado y que resuelve dos problemas que hasta ahora han estado sin resolver: acceso a una alimentación saludable del lado de los comensales y acceso a un trabajo real que permite la conciliación familiar del lado de los cocineros o cocineras.

INVESTMENT STAGE

EARLY

MARKET

  • peer-to-peer
  • marketplace
  • food-delivery

OFFICIAL WEBPAGE

Cocopí Team

Jorge Palao Reinés CEO
Jorge Palao Reinés
CEO

Ingeniero de profesión, emprendedor de corazón. Ayudando a mejorar la sociedad descentralizando la actividad humana a través de Cocopí

Carmen Moreno CMO
Carmen Moreno
CMO

Fan y enamorada de Cocopí. Cuatro años en el ecosistema Start Up y sumando retos cada día.

Mónica Ruano Tardío COO
Mónica Ruano Tardío
COO

Versátil, resolutiva y positiva. Coordinando esta gran familia, Cocopí.

Mario López de Ávila Muñoz

Mario López de Ávila Muñoz

Advisor

Vincenzo Russotto

Vincenzo Russotto

Consultor ExO

Francisco Palao Reinés

Francisco Palao Reinés

Advisor

Cristina Blázquez Gómez

Cristina Blázquez Gómez

Gestión Nodos/Oferta

Federico Goldfryd Sprukt

Federico Goldfryd Sprukt

Tecnología

Ángel María Herrera

Ángel María Herrera

Advisor

Accelerators
La Nave

La Nave

ACCELERATOR

Madrid International LAB

Madrid International LAB

PUBLIC

Open Future Madrid

Open Future Madrid

ACCELERATOR

Motivos para invertir Ver más datos

El sector del Food Delivery y Food Tech están en auge. Las grandes empresas están invirtiendo en modelos relacionados con el sector y Cocopí ha creado un modelo innovador con una gran aceptación en el mercado.  

VIRTUDES DEL MODELO

  • Modelo de negocio disruptivo con un alto potencial de escalado y que aporta valor a la sociedad.
  • Modelo replicable en todo tipo de ciudades. Cocopí tiene una gran capilaridad gracias a un modelo basado en una oferta descentralizada la cual le permite adaptarse a las características del lugar sin importar su tamaño.
  • A diferencia del resto de modelos basados en comida industrial, Cocopí no tiene estructura lo que le confiere un crecimiento exponencial. El crecimiento de Cocopí no está asociado a un incremento del gasto (modelo basado en Organización Exponencial (ExO))
  • Fondo de maniobra negativo: los cocineros compran sus productos antes de recibir el pago de sus ventas y los clientes pagan por adelantado antes de recibir el producto. 
  • Mercado nuevo por explotar: el 80% de nuestros clientes son trabajadores que se preparaban la comida en casa y se llevaban el “tupper” a la oficina. Nuestro servicio es el único que sustituye (y mejora) la comida que te podrías preparar en casa, por lo que estamos capitalizando una economía fuera del alcance de los modelos de negocio basados en comida industrial.
  • Modelo validado: 3 años de métricas confirman que Cocopí no es un servicio fugaz, y también nos arrojan una gran cantidad de información que validan muchas hipótesis y nos permiten tomar mejores decisiones sobre los próximos pasos y la estrategia a seguir. 
  • Modelo de negocio con un alto impacto social: cumplimos con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y favorecemos la economía de proximidad y circular.

LOS NÚMEROS NOS AVALAN

    • Recurrencia 10 veces superior a la media del mercado del food delivery.: 3,6 pedidos/mes, con un 30% de clientes con 9,6 pedidos/mes.
    • Conversión: el 58% de las personas que se registran realizan un primer pedido. 
    • Tasa de retención a 3 meses del 57% de los usuarios activos, un 51% a 6 meses y un 49% a 12 meses. 
    • LTV (beneficio por cliente en un año) = 58 euros vs CAC (coste de adquisición del cliente) = 5,15 euros
    • Lo conseguido en los últimos 10 meses: sin apenas esfuerzos de marketing, hemos crecido un 300% pasando de facturar 7.000 euros en sep’18 a 30.000 euros en jun’19. Todo ello con un aumento del margen de Cocopí (pasando del 10% al 20% en el modelo B2C y comenzando con un 30% en el modelo B2B) y una reducción del gasto en marketing (del 14% al 5% sobre el volumen de negocio total). Por otro lado, se ha reducido de 10 a 2 meses la tracción del Nodo (break-even operativo).
    • Además de todo esto, contamos con advisors de primer nivel con una grandísima experiencia emprendedora: Jesús Alonso Gallo, Ángel María Herrera, Andrés Areitio, Mario López de Ávila y Francisco Palao Reinés.

    Directo
    Chat

    Necesitas estar registrado para ver el contenido

    Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

    Registrarme

    Análisis oportunidad Última actualización 18-may-2023 0:19:51

    Necesitas estar registrado para ver el contenido

    Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

    Registrarme

    Esta oportunidad de inversión ya está cerrada.

    Documentación

    Necesitas estar registrado para ver el contenido

    Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

    Registrarme
    Importante

    La inversión en startups y empresas de reciente creación tiene riesgos asociados, entre los que se incluyen: riesgo de iliquidez, riesgo de información, riesgo de pérdida de parte o el total del capital invertido, entorno operativa rápidamente cambiante, riesgos regulatorios y legales, riesgo por inversión minoritaria, sin capacidad de influir sobre la gestión de la compañía. Por la elevada incertidumbre que tiene este tipo de inversión, únicamente se debería contemplar invertir si se entienden estos riesgos y siempre como parte de una cartera lo suficientemente diversificada.

    Pulsa aquí para leer la "información básica para el cliente" antes de invertir en las operaciones de co-inversión sindicada.

    Startupxplore trabaja con inversores de reconocido prestigio y aplica una política estricta para la gestión de los conflictos de intereses, de esa forma tratamos de asegurar que los proyectos publicados tienen una base sólida pero, de ningún modo, Startupxplore podrá ser responsable por las decisiones de inversión que los miembros de su plataforma tomen, así como por las opiniones y comentarios que las empresas publiquen en la misma.

    Startupxplore trabaja con inversores de reconocido prestigio y aplica una política estricta para la gestión de los conflictos de intereses, de esa forma tratamos de asegurar que los proyectos publicados tienen una base sólida pero, de ningún modo, Startupxplore podrá ser responsable por las decisiones de inversión que los miembros de su plataforma tomen, así como por las opiniones y comentarios que las empresas publiquen en la misma.

    De conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2020/1503 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, te informamos de que, al igual que todas las plataformas de servicios de financiación participativa, Startupxplore cumple con la normativa vigente y, en especial, con:

    PERIODO DE REFLEXIÓN PRECONTRACTUAL

    Existe un período de reflexión precontractual para los inversores no experimentados durante el cual podrán revocar su expresión de interés en la oferta de financiación participativa sin necesidad de justificar su decisión y sin incurrir en una sanción. Dicho período de reflexión comenzará en el momento de la expresión de interés por parte del inversor no experimentado y expirará al término de cuatro días naturales. La forma de revocar una expresión de interés será por medio de correo electrónico a ops@startupxplore.com desde la misma dirección de correo desde la que el inversor no experimentado manifestó su interés en la oferta de financiación participativa. Inmediatamente después de la recepción de la oferta de inversión o de la manifestación de interés, Startupxplore informará al inversor no experimentado potencial, a través de su plataforma de financiación participativa, de que ha comenzado el período de reflexión.

    FALTA DE COBERTURA POR EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS

    Los servicios de financiación participativa no están cubiertos por el sistema de garantía de depósitos establecido de conformidad con la Directiva 2014/49/UE. Los valores negociables o los instrumentos admitidos para la financiación participativa adquiridos a través de esta plataforma de financiación participativa no están cubiertos por el sistema de indemnización de los inversores establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE.

    Haz scroll para continuar...