×
Momoven

Momoven

¡Ampliamos hasta el 125% de la cantidad objetivo!

  • 118.97% completado
  • 07/2022 Fecha de cierre
  • Invertidos 190.350 €
  • Obj. Max. 160.000 €
  • 118.97% completado
  • 88 Inversores
  • 07/2022
Invierte en menos de 5 min.

¿En qué consiste la oportunidad de inversión?

Momoven ha creado la plataforma perfecta para que toda persona que sueñe con probar una moto en concreto pueda hacerlo en cualquier parte del territorio nacional. Además da la oportunidad a que los mismos propietarios sean quienes ofrecen sus motos en alquiler y así pueden obtener un rentabilidad extra mientras están paradas. 

Momoven nace en 2019 cuando dos amigos de la infancia apasionados del motociclismo tratan de poner en alquiler su moto, dado el poco uso que le estaban dando, a través de alguna plataforma y se dan cuenta de que no hay ninguna disponible. También detectaron que en el caso de no tener moto, no podían alquilar una, ya fuera por no encontrar empresas de alquiler en su ciudad, o porqué los modelos que habían eran muy limitados.

Conocedores del éxito de este modelo en otro tipo de productos (coches, alojamientos, barcos…), vieron la oportunidad de ser los primeros en aplicarlo a las motos en España.

Por este motivo vieron clara la necesidad de crear una plataforma que cubriese las necesidades de ambas partes: Que se puedan alquilar motos en cualquier ubicación, que haya miles de modelos disponibles, y que el alquiler cuente con las mismas garantías legales de un alquiler tradicional (seguro, contrato de alquiler, gestión de pagos…).

Esta flexibilidad de poder poner en alquiler tu moto en cualquier punto de España, es lo que les ha permitido conseguir más de 2.500 motos en alquiler distribuidas por todo el territorio nacional y convertirse en la plataforma con más modelos disponibles en alquiler de toda España

Momoven aspira a convertirse en la plataforma de referencia en el mundo de la moto a través de la cual un usuario pueda disfrutar de cualquier moto, en cualquier parte del mundo y durante el periodo de tiempo que elija.

STAGE INVERSIÓN

EARLY

MERCADO

  • sustainable-mobility
  • mobility
  • marketplace

WEB OFICIAL

VIDEOS

Equipo de Momoven

David Berbel Rodríguez CEO
David Berbel Rodríguez
CEO

Pablo Carceller Candau CMO
Pablo Carceller Candau
CMO

Co-founder - CMO en Momoven

Jordi Royo Gual

Jordi Royo Gual

COO

Nicolás Urrutia Otero

Nicolás Urrutia Otero

CM / SMM

Pablo López Diaz

Pablo López Diaz

CTO

Alberto Jato

Alberto Jato

Customer Experience Manager

Santiago Cabrera González

Santiago Cabrera González

Full Stack Developer

Inversores actuales
Alfredo Cebrián

Alfredo Cebrián

USER

Innoventures Capital

Innoventures Capital

INVESTOR

MALCO RENT A CAR

MALCO RENT A CAR

INVESTOR

Miguel Ángel Sanz

Miguel Ángel Sanz

BUSINESSANGEL

Accelerators
Lanzadera

Lanzadera

ACCELERATOR

Yuzz - Jóvenes con ideas

Yuzz - Jóvenes con ideas

ACCELERATOR

Órbita

Órbita

ACCELERATOR

Motivos para invertir Ver más datos

  • ESCALABILIDAD: La escalabilidad de Momoven reside en la automatización, tanto en los procesos de reserva como en el proceso de añadir motos, estando preparados para un crecimiento exponencial tanto en el mercado nacional como en el internacional.
  • HITOS: En 2020 Momoven creció un 550% pese a la pandemia, en 2021 un 250% y en 2022 con la entrada de concesionarios, lanzamiento de la App, entrada de personal y entrada en otro país europeo, espera crecer un 350% hasta alcanzar los 800.000€ transaccionados.
  • CONFIANZA: Momoven se ha ganado la confianza de diferentes agentes del mundo emprendedor, fue ganadora del UCV Startup Junior en 2018, fue seleccionada por la aceleradora Lanzadera para su programa Garaje en 2019, ganadora del programa Órbita en su IV Edición en 2021 y entidades como ENISA y el IVF (Instituto Valenciano de Finanzas) han depositado su confianza en Momoven a través de financiación.
  • MERCADO: Europa cuenta con más de 28 millones de motos y 84 millones https://ec.europa.eu/eurostat/web/main/data/database de personas con carnet de moto. Solo en España hay más de 5 millones de motos, siendo por tanto el cuarto país de Europa con mayor parque de motos. Además el mercado de la moto crece a ritmos entre el 8% y el 10% anual https://www.anesdor.com/mercado-espanol/. Esto seguido de las nuevas tendencias de consumo que priorizan más el uso que la propiedad como ya estamos viendo en otros sectores (alojamientos, coches, barcos…), sitúan a Momoven a la cabeza para liderar este cambio en el mundo de la moto.
  • EQUIPO: El equipo de Momoven cuenta con la experiencia y formación necesaria para cubrir las diferentes áreas básicas del proyecto y poder llevarlo al siguiente nivel. David Berbel es el CEO, ingeniero, Master in Management y con experiencia en en dirección de eventos internacionales como MotoGP y Superbikes. Pablo Carceller es el CMO, estudió ADE en ESIC y luego hizo posgrado de Marketing Digital en IEBS. Nicolás Urrutia es el CM de Momoven, estudió publicidad,cuenta  máster en marketing digital y venta y tiene experiencia en la prestigiosa agencia de publicidad McCcan. Jordi Royo, es el COO, estudió ADE y cuenta con experiencia internacional en diferentes startups de Australia y Nueva Zelanda. Por último, pieza fundamental es Pablo López, el CTO de Momoven, es ingeniero informático por la universidad de Alicante.
  • COMPETENCIA: Lo que los diferencia de un alquiler tradicional es que no tienen que hacer inversión en flota de motos, mantenimientos, seguros… Para Momoven su flota de motos está en todos los garajes de cada propietario que quiera compartir su moto y sacar una rentabilidad por ella.

Directo
Chat

Necesitas estar registrado para ver el contenido

Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

Registrarme

Análisis oportunidad Última actualización 22-jul-2022 10:33:06

Necesitas estar registrado para ver el contenido

Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

Registrarme

Esta oportunidad de inversión ya está cerrada.

Documentación

Necesitas estar registrado para ver el contenido

Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.

Registrarme
Importante

La inversión en startups y empresas de reciente creación tiene riesgos asociados, entre los que se incluyen: riesgo de iliquidez, riesgo de información, riesgo de pérdida de parte o el total del capital invertido, entorno operativa rápidamente cambiante, riesgos regulatorios y legales, riesgo por inversión minoritaria, sin capacidad de influir sobre la gestión de la compañía. Por la elevada incertidumbre que tiene este tipo de inversión, únicamente se debería contemplar invertir si se entienden estos riesgos y siempre como parte de una cartera lo suficientemente diversificada.

Pulsa aquí para leer la "información básica para el cliente" antes de invertir en las operaciones de co-inversión sindicada.

Startupxplore trabaja con inversores de reconocido prestigio y aplica una política estricta para la gestión de los conflictos de intereses, de esa forma tratamos de asegurar que los proyectos publicados tienen una base sólida pero, de ningún modo, Startupxplore podrá ser responsable por las decisiones de inversión que los miembros de su plataforma tomen, así como por las opiniones y comentarios que las empresas publiquen en la misma.

Startupxplore trabaja con inversores de reconocido prestigio y aplica una política estricta para la gestión de los conflictos de intereses, de esa forma tratamos de asegurar que los proyectos publicados tienen una base sólida pero, de ningún modo, Startupxplore podrá ser responsable por las decisiones de inversión que los miembros de su plataforma tomen, así como por las opiniones y comentarios que las empresas publiquen en la misma.

De conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2020/1503 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, te informamos de que, al igual que todas las plataformas de servicios de financiación participativa, Startupxplore cumple con la normativa vigente y, en especial, con:

PERIODO DE REFLEXIÓN PRECONTRACTUAL

Existe un período de reflexión precontractual para los inversores no experimentados durante el cual podrán revocar su expresión de interés en la oferta de financiación participativa sin necesidad de justificar su decisión y sin incurrir en una sanción. Dicho período de reflexión comenzará en el momento de la expresión de interés por parte del inversor no experimentado y expirará al término de cuatro días naturales. La forma de revocar una expresión de interés será por medio de correo electrónico a ops@startupxplore.com desde la misma dirección de correo desde la que el inversor no experimentado manifestó su interés en la oferta de financiación participativa. Inmediatamente después de la recepción de la oferta de inversión o de la manifestación de interés, Startupxplore informará al inversor no experimentado potencial, a través de su plataforma de financiación participativa, de que ha comenzado el período de reflexión.

FALTA DE COBERTURA POR EL FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS

Los servicios de financiación participativa no están cubiertos por el sistema de garantía de depósitos establecido de conformidad con la Directiva 2014/49/UE. Los valores negociables o los instrumentos admitidos para la financiación participativa adquiridos a través de esta plataforma de financiación participativa no están cubiertos por el sistema de indemnización de los inversores establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE.

Haz scroll para continuar...