¿En qué consiste la oportunidad de inversión?
RawData es una agrotech especializada en soluciones digitales con inteligencia artificial para asegurar la sostenibilidad en agricultura.
Fundada en 2018 en Barcelona, nace con el objetivo de acelerar la digitalización y sus beneficios a las empresas agroalimentarias.
El origen de la empresa tiene lugar en el uso de modelos de inteligencia artificial para la predicción de cosechas en un TFM de un Máster de Big Data por parte de los 2 fundadores, David Olmo y Albert Duaigües. Ambos fundadores provienen de familias de agricultores, por lo están vinculados al sector agroalimentario desde sus orígenes.
A finales de 2020 RawData lanza la primera versión de la solución modular all-in-one para empresas y/o organizaciones de tamaño medio y grande que operan en cultivos de alto valor (hortofruticultura, viticultura, frutos secos y olivar, principalmente).
Esta solución está orientada a los departamentos agronómicos y de personal, que son los departamentos que no están normalmente digitalizados a través del ERP.
En RawData identificamos la oportunidad que representa la carencia de una solución integral orientada a complementar losERP’s,, que suelen aportar su valor a los departamentos financieros y contables, comercial y legal, pero no a las áreas agronómicas y de RRHH.
Así pues, RawData ofrece una solución digital centralizada all-in-one modular, con 4 grandes bloques: AgroData, Sostenibilidad, RRHH y predicciones.
Estos módulos permiten resolver problemas del sector que a día de hoy se están resolviendo con un mix de soluciones digitales y no digitales descentralizadas, lo que supone un grave problema económico y de eficiencias para el sector.
El objetivo es captar al cliente resolviendo su reto en digitalización más urgente, para posteriormente ir incrementando los servicios consumidos por el cliente con estrategias de venta cruzada (cross selling).
Actualmente cuentan con clientes en 5 países y 3 continentes, siendo clave el proceso de “onboarding” 100% digital, que no requiere desplazamiento físico a las instalaciones del cliente.
STAGE INVERSIÓN
MERCADO
- agrotech
- agriculture
- sustainability
- (+2)
WEB OFICIAL
Incentivos fiscales
Equipo de RawData

Albert Duaigües
CEO
Aportando soluciones tecnológicas con Big Data para el sector agro. Con el reto de ayudar a crear una agricultura más sostenible y con menos

David Olmo Pérez
CTO
Amplia experiencia en machine learning y deep learning. He trabajado durante los últimos 3 años en Grifols en desarrollo y gestión.

Emma Sabater
Administración

Alejandro Martín Vázquez
Full Stack Developer

Victor Ojeda
Front-End Developer

Nuria Marco
Customer Success Lead

Verónica Salido
CMO

Raquel Menendez
Customer Success

Ismael Morante
Back-End Developer

Alberto Garcia
Account Executive

Sonia Espigares
Account Executive Lead

Jorge Martinez
Front-End Developer

Miguel Ros
Data Scientist

Sandra Kim
UX/UI lead

Jose Carlos Gago
Back-End Developer

Ramón Liaño
SDR

.
INVESTOR

Archipélago Next
INVESTOR

Fondo Bolsa Social
INVESTOR

StartupLabsSpain
ACCELERATOR

Toubkal Partners
INVESTOR

Lanzadera
ACCELERATOR

NetMentora
ACCELERATOR

Telefonica OPEN FUTURE
ACCELERATOR
Motivos para invertir Ver más datos
Nueva legislación española que obliga a digitalizar el cuaderno de campo a partir de mediados de 2023 y enviarlo al sistema público. Esto obligará a las explotaciones profesionales a disponer de una solución digital para cumplir con la legalidad vigente. Ver decreto
Tamaño de mercado en crecimiento a nivel mundial, con una tasa del 11,5% de crecimiento de SaaS B2B en Farm Management. Más info aquí
La inversión en proyectos Agtech se ha doblado en el 2021 respecto a 2020
Escalabilidad internacional: Actualmente ya cuentan con clientes en 5 países y 3 continentes, siendo clave el proceso de venta y “onboarding” 100% online.
Estrategia all-in-one. Esta estrategia permite captar al cliente resolviendo un problema inicial y después crecer en servicios y con ticket medio por cliente. En 2022 el 40% del MRR de expansión es gracias a upgrades.
Estrategia financiera, en 2023 planean apalancar esta ronda de financiación privada con fondos públicos (ENISA, ICF y CDTI). El objetivo es doblar el importe de financiación privada.
Competencia fragmentada, con soluciones parciales y sin líderes claros.
Equipo RawData, donde ya han juntado a un equipo talentoso y comprometido con el proyecto y con un gran conocimiento de la problemática del sector
¿Quién es el inversor de referencia?

Archipélago Next
INVESTOR
Sobre Archipélago Next
Archipelago Next es el primer fondo privado canario de inversión para startups tecnológicas creado por Grupo Satocan, Binter, Grupo Dinosol, Inerza-Contactel (Inetel) y Domingo Alonso Group con el foco puesto especialmente en el archipiélago y África.- Invirtiendo en startups:Desde 2017
- Volumen invertido:6M€
- # participadas49
"Invertimos en RawData – aparte de porque cumplen con creces nuestros requisitos de producto, mercado y equipo - porque creemos que tiene mucho upside como posible líder en la digitalización de un sector que todavía apenas a “empezado a caminar” en esa dirección. Han probado que consiguen retener a sus clientes, con up y cross- selling y estamos convencidos de que con el dinero de la ronda serán capaces de acelerar la captación y el crecimiento."
También ha invertido en...
Directo
Chat


Necesitas estar registrado para ver el contenido
Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.
RegistrarmeAnálisis oportunidad Última actualización 26-feb-2024 14:57:39


Necesitas estar registrado para ver el contenido
Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.
Registrarme
Esta oportunidad de inversión ya está cerrada.
Documentación


Necesitas estar registrado para ver el contenido
Este contenido es confidencial y es necesario que estés registrado en Startupxplore para poder acceder.
Registrarme