About ESEA Propulsion S.L.
ESEA Propulsion S.L. es una empresa especializada en el desarrollo y patente de sistemas de
propulsión eléctrica de última generación, que tiene la visión de ser el referente en el mercado
internacional en cuanto a propulsores eléctricos para el sector náutico.
La empresa se crea en mayo de 2021, tras la obtención de un primer estudio de patentabilidad
favorable por parte de una agencia de patentes especializada. Constituida en Menorca (España),
lugar del cual proceden los socios fundadores, los valores de la empresa van muy ligados al respeto
al mar y a la apuesta por las altas prestaciones de la mano de la máxima sostenibilidad ambiental.
Tras el inicio formal del proceso de patentabilidad del sistema innovador de propulsión
eléctrica para el sector náutico (sistema Power Drive), en noviembre de 2022 la Oficina Europea
de patentes notifica a la empresa que el proyecto cuenta con: novedad, capacidad inventiva y
aplicabilidad industrial. La suma de los tres atributos, otorgan una máxima valoración en cuanto a
su patentabilidad. Y es a partir de dicha comunicación, cuando se decide avanzar en el proceso
de registro internacional PCT, solicitando registro simultáneo de patente en EEUU, China y Japón,
además de la UE, en esta última región con patente concedida.
Encauzado el proceso de patentabilidad, la empresa enfoca sus próximos pasos en tres verticales
complementarias. En primer lugar, se inicia la aplicación en el proceso de subvención pública
del PERTE Naval, otorgado mediante proceso de selección y concurrencia competitiva a nivel nacional,
que finalmente se concede favorablemente para ESEA a principios del 2024. En segunda
instancia, se inicia con éxito una primera fase de Ronda de financiación, logrando una inversión
(FFF) de 120.000,00€ + un préstamo de 100.000,00€, con actores que deciden apostar por el
potencial e innovación del proyecto. Con dicha financiación, se logró formalizar las garantías necesarias
para abordar el PERTE Naval. Y en tercera instancia, fruto de ambos puntos expuestos,
se contratará a los dos primeros empleados de la compañía y se culminará un cronograma de
trabajo que ha permitido trabajar estrechamente con el Centro Tecnológico Tecnalia (Gipuzkoa),
centro de referencia a nivel nacional en electrificación de transporte para el desarrollo técnico
del piloto inicial (MVP).
Una vez validado el MVP y alcanzado el TRL6, se desarrollará su fase final que permita su perfeccionamiento, impulse nuestra notoriedad y facilite una red de ventas iniciales, con las que ya salir al mercado. En esta próxima fase de inicio de comercialización, se optará por la subcontratación de la producción de las primeras unidades, para la minimización de los costes fijos, que permitira suministrar a los primeros clientes (astilleros o talleres de reconversión) un sistema plug & play, con mínima puesta en marcha. Ambas tipologías de empresas ya perfiladas y en comunicación.
La mejora en la ergonomía, en la maniobrabilidad, la reducción en el peso, así como del espacio y el volumen, son claros aspectos que permiten posicionar el propulsor de ESEA con ventaja en el sector, y apostar a esos valores añadidos para diferenciarnos de la competencia.